
El Hospital Cardiovascular de Cundinamarca cuenta con el servicio de medicina nuclear, el cual, mediante un equipo interdisciplinario y el uso de fuentes radiactivas abiertas, permite la realización de estudios diagnósticos con Tc99m y el manejo terapéutico con bajas dosis de I-131
Nuestro servicio cuenta con una Gammacámara de alta tecnología que permite realizar estudios anatómicos funcionales con el uso de dosis bajas y seguras de radiofármacos.
- Procedimientos mínimamente invasivos.
- Con frecuencia evita procedimientos terapéuticos innecesarios y/o de mayor costo.
- La medicina nuclear complementa con fisiología, los estudios radiológicos convencionales que definen solo la anatomía.
- Proporciona información útil y necesaria para el diagnóstico en diferentes patologías no valorables mediante otros métodos diagnósticos.
- Ofrece la posibilidad de identificar tempranamente alteraciones morfológicas y fisiológicas.
- Valora la respuesta sistémica a los tratamientos de radioterapia y quimioterapia.
- Utiliza menos radiación que los estudios convencionales, en la evaluación de patologías pediátricas.
- Las dosis utilizadas implican mínima exposición radiactiva, en muchos casos, inferior a la de procedimientos radiológicos similares. Es por esto su frecuente uso en pediatría, especialmente en estudios gastrointestinales, renales y óseos.
- Los radiofármacos no inducen a reacciones adversas, por lo tanto, se pueden usar con seguridad.
- Neurología Nuclear
- Estudio de demencias.
- Enfermedad de Alzheimer, Demencia Fronto Temporal, demencia por cuerpos de Lewy, demencias multiinfarto.
- Valoración de la presencia de fístulas de líquido cefalorraquídeo post traumáticos.
- Endocrinología Nuclear
- Valoración de la patología tiroidea (nódulos tiroideos, hipertiroidismo, hipotiroidismo neonatal e infantil).
- Valoración de hipertiroidismo primario y secundario.
- Valoración de tumores neuroendocrinos, feocromocitomas, neuroblastomas.
- Valoración de patologías paratiroideas.
- Nefrología y Urología Nuclear
- Diagnóstico y seguimiento de pielonefritis aguda y cicatrices renales en niños y adultos.
- Diagnóstico y seguimiento de patología obstructiva de la vía excretora.
- Diagnóstico y seguimiento de Reflujo Vésico Ureteral, en niños y adultos.
- Diagnóstico de Hipertensión Renovascular.
- Evaluación del paciente trasplantado renal.
- Sistema Digestivo
- Diagnóstico de colecistopatías crónicas y acalculosas, disfunción del esfínter de Oddi, discinesia biliar, fístulas biliares en pacientes post quirúrgicos, hiperplasia nodular focal en pacientes con hepatopatías crónicas.
- Ictericia neonatal persistente y sospecha de agenesia de vías biliares en recién nacidos.
- Valoración y seguimiento de Reflujo Gastro Esofágico y trastornos motores tanto del esófago como del estómago.
- Patología de glándulas salivales (síndrome de Sjögren).
- Diagnóstico de divertículo de Meckel.
- Diagnóstico de hemorragia de vías digestivas.
- Patología Infecciosa Inflamatoria
- Fiebre de origen desconocido.
- Osteomielitis.
- Artritis séptica.
- Otitis externa necrotizante maligna.
- Fascitis plantar, sacroileitis y patología osteo-articular de etiología no filiada.
- Neumonías por neumocistis.
- Sarcoidosis.
- Infección de prótesis articulares y fusiones óseas.
- Sistema Óseo
- Estudio de metástasis óseas.
- Tumores óseos primarios benignos (osteoma, osteoide, osteoblastoma, quiste óseo aneurismático, histiocitosis)
- Tumores óseos primarios malignos (osteosarcoma, sarcoma de Ewing).
- Estudio postquirúrgico de complicaciones en pacientes con reemplazo articular.
- Diagnóstico y seguimiento de fracturas no visibles en radiología convencional.
- Desórdenes metabólicos (Enfermedad Paget, osteomalacia).
- Desórdenes vasculares óseos (Enfermedad de Perthes).
- Distrofia simpático refleja o Síndrome Doloroso Regional Complejo tipo I.
- Sistema Linfático.
- Linfedema primario vs secundario.
- Ganglio centinela en Cáncer de mama y melanoma.
- Próximamente Cardiología Nuclear
- Diagnóstico de isquemia miocárdica en pacientes con factores de riesgo cardiovascular.
- Valoración del pronóstico y estratificación del riesgo en pacientes con enfermedad arterial coronaria o con Infarto Agudo al Miocardio previo.
- Valoración de viabilidad miocárdica, previo a la cirugía de revascularización.
- Valoración del pronóstico, estratificación del riesgo y monitorización de la respuesta al tratamiento en pacientes con Insuficiencia Cardiaca Congestiva, trasplante cardíaco, Infarto Agudo de Miocardio o isquemia miocárdica.
- Valoración de cardiotoxicidad por Adriamicina.
Área terapéutica
- Tratamiento ambulatorio de hipertiroidismo con Yodo 131.
ESTUDIOS REALIZADOS EN EL SERVICIO DE MEDICINA NUCLEAR HOSPITAL CARDIOVASCULAR DE CUNDINAMARCA |
GAMMAGRAFÍA CEREBRAL DINÁMICA (ESTUDIO DE MUERTE CEREBRAL) |
GAMMAGRAFÍA SPECT CEREBRAL |
GAMMAGRAFÍA DE TIROIDES |
GAMMAGRAFÍA DE GLÁNDULAS PARATIROIDES O TETROFOSMIN |
VENTRICULOGRAFÍA NUCLEAR |
PERFUSIÓN MIOCÁRDICA EN REPOSO |
PERFUSIÓN MIOCÁRDICA EN REPOSO Y POST-EJERCICIO |
PERFUSIÓN MIOCÁRDICA CON STRESS FARMACOLÓGICO |
GAMMAGRAFÍA DE VIABILIDAD MIOCÁRDICA CON TALIO O MARCADORES DE TC. |
GAMMAGRAFÍA DE TRASPLANTE CARDIACO |
GAMMAGRAFÍA DE MIOCARDIO CON PIROFOSFATOS |
GAMMAGRAFÍA DE MEDULA ÓSEA |
GAMMAGRAFÍA DE GANGLIOS LINFÁTICOS – LINFOGAMAGRAFÍA |
GAMMAGRAFÍA CON LEUCOCITOS MARCADOS |
GAMMAGRAFÍA DE POOL SANGUÍNEO- COMPARTIMENTOS VASCULARES |
GAMMAGRAFÍA DE GLÁNDULAS SALIVALES |
GAMMAGRAFÍA EN HEMORRAGIA DIGESTIVA CON ERITROCITOS MARCADOS |
GAMMAGRAFÍA PARA MUCOSA GÁSTRICA ECTÓPICA |
GAMMAGRAFÍA DE REFLUJO GASTROESOFÁGICO |
GAMMAGRAFÍA DE VACIAMIENTO GÁSTRICO EN FASE SOLIDA |
GAMMAGRAFÍA DE VACIAMIENTO GÁSTRICO EN FASE LIQUIDA |
GAMMAGRAFÍA SPECT ABDOMEN |
GAMMAGRAFÍA HEPATOESPLENICA |
GAMMAGRAFÍA HEPATOBILIAR |
GAMMAGRAFÍA HEPATOBILIAR CON COLECISTOQUININA |
GAMMAGRAFÍA DE TRASPLANTE HEPÁTICO |
GAMMAGRAFÍA HEPATOESPLENICA CON SPECT |
GENOGRAMA SECUENCIAL |
GENOGRAMA SECUENCIAL CON FILTRACIÓN GLOMERULAR DPTA |
CISTOGAMAGRAFÍA |
GENOGRAMA BASAL Y POST CAPTOPRIL |
GAMMAGRAFÍA RENAL ESTÁTICA CON DMSA |
GENOGRAMA DIURÉTICO |
GENOGRAMA CON MERTIATIDE (MAG 3) |
GAMMAGRAFÍA DE TRASPLANTE RENAL |
GAMMAGRAFÍA ÓSEA (CORPORAL TOTAL O SEGMENTARIA) |
GAMMAGRAFÍA ÓSEA DE TRES FASES |
GAMMAGRAFÍA ÓSEA CON SPECT |
GAMMAGRAFÍA SPECT COLUMNA |
DACRIOCISTOGAMAGRAFÍA [GAMMAGRAFÍA DE VÍAS LAGRIMALES] SOD |
- TELEFONO: 5922979 EXT 148
- CORREO: medicina.nuclear@hccsa.com.co